Manejo e Implementación de Archivos

miércoles, 17 de agosto de 2011

Creación de una Red

A continuación se describirá la forma de conectar dos computadoras con diversos Sistemas Operativos.  Se ha utilizado el programa Oracle VM VirtualBox para las maquinas virtuales, para descargarlo hacer clic en el siguiente vínculo http://download.virtualbox.org/virtualbox/4.0.12/VirtualBox-4.0.12-72916-Win.exe


Caso I:  Virtual Windows - Virtual Windows


Para efectuar este tipo de red se deben tener dos máquinas virtuales cada una de ellas con el sistema operativo Windows instalado, los pasos para configurar dicha red son los siguientes:

Paso 1: Configurar cada una de las máquinas virtuales a conectar en red, para ello seleccionar la máquina virtual luego en la parte superior hacer clic en el botón Configuración.

Paso 2: En la ventana que aparece, en el panel de la izquierda seleccionar la opción Red

Paso 3: Activar el checkbox "Habilitar adaptador de red", luego en "Conectado a:" seleccionar la opción "Red Interna", luego ingresar un Nombre a esa red, dicho nombre deberá ser el mismo para todas las máquinas virtuales.

Paso 4: Comprobar en Avanzadas que el checkbox Cable conectado esté activado.  Hacer clic en Aceptar

Paso 5: Arrancar la máquina virtual

Paso 6: Luego hacer clic en Inicio -> Panel de Control -> Conexión de red -> Conexión área local, aparecerá la siguiente pantalla:




Paso 7: Hacer clic en el botón Propiedades, aparecerá la siguiente ventana:



Paso 8: Hacer doble clic en la opción Protocolo de Internet (TCP/IP), aparecerá la siguiente pantalla


Paso 9: Ingresar la Dirección IP individual para cada maquina, Máscara de subred 255.255.255.0 para todas las maquinas y la puerta de enlace dejarla en blanco. Luego hacer clic en Aceptar en esta ventana, en la anterior también.

Paso 10: Realizar el proceso descrito anteriormente para la otra máquina virtual, y habiendo hecho eso se tendrá la red configurada.

Construir un Cable Cruzado

Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full duplex. El término se refiere - comúnmente - al cable cruzado de Ethernet, pero otros cables pueden seguir el mismo principio. También permite transmisión confiable vía una conexión ethernet.


El cable cruzado sirve para conectar dos dispositivos igualitarios, como 2 computadoras entre sí, para lo que se ordenan los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un hub. Actualmente la mayoría de hubs o switches soportan cables cruzados para conectar entre sí. A algunas tarjetas de red les es indiferente que se les conecte un cable cruzado o normal, ellas mismas se configuran para poder utilizarlo PC-PC o PC-Hub/switch.

Proceso de Fabricación
Es necesario contar con el cable UTP de categoría 5 de una longitud apropiada tomando en cuenta la distancia de los ordenadores a conectar, además de dos conectores RJ45


Conectores RJ45


Cable UTP




  1. Con unas pinzas ponchadoras realizar un pequeño corte a unos cinco o seis centímetros de cada extremo, para luego retirar el aislamiento externo asegurándose de no cortar los pequeños cables del interior.
  2. Esto dejará al descubierto cuatro pares de cables de colores que tendrán que desenredarse para su posterior manejo. Con cuidado deberá tomarse un extremo del cable para acomodar paralelamente las conexiones y dar paso a una correcta distribución.
  3. Se procederá a realizar la debida configuración ordenando los cables de un extremo de la siguiente forma: blanco y verde, verde, blanco y naranja, azul, blanco y azul, naranja, blanco y marrón, marrón. El otro extremo deberá ser acomodado así: blanco y naranja, naranja, blanco y verde, a continuación el cable azul, blanco y azul, luego uno verde, blanco y marrón, y por último el marrón.
  4.  A continuación se dispondrá a realizar un corte horizontal que deje a la vista solo unos quince milímetros de los cables. Sin dejar de apretar, se deberá meter cuidadosamente los cables dentro del conector hasta que todos lleguen hasta el final de los carriles. Inmediatamente se procederá a colocar esta terminal en la abertura correspondiente de las pinzas ponchadoras y haciendo una ligera presión se pasará a sellar y terminar este extremo. Para terminar de construir un cable cruzado, deberá repetir las mismas acciones en el otro extremo del cable

De esta forma deberán quedar los conectores:

Introducción a las Redes de Computadoras

El tema siguiente es acerca de las Redes de Computadoras, para ello a continuación se definirán los conceptos siguientes:

Red:
Una red informática está formada por un conjunto de ordenadores intercomunicados entre sí que utilizan distintas tecnologías de hardware/software. Las tecnologías que utilizan (tipos de cables, de tarjetas, dispositivos...) y los programas (protocolos) varían según la dimensión y función de la propia red. De hecho, una red puede estar formada por sólo dos ordenadores, aunque también por un número casi infinito; muy a menudo, algunas redes se conectan entre sí creando, por ejemplo, un conjunto de múltiples redes interconectadas, es decir, lo que conocemos por Internet.


Clasificación

Por Alcance
  • Red de área personal o PAN (personal area network) es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.
  • Red de área local o LAN (local area network) es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización.
  • Una red de área de campus o CAN (campus area network) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar.
  • Una red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa.
  • Las redes de área amplia (wide area network, WAN) son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa.
  • Una red de área de almacenamiento, en inglés SAN (storage area network), es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte.
  • Una Red de área local virtual (Virtual LAN, VLAN) es un grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cual todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física. 
  • Red irregular es un sistema de cables y buses que se conectan a través de un módem, y que da como resultado la conexión de una o más computadoras. Esta red es parecida a la mixta, solo que no sigue los parámetros presentados en ella. Muchos de estos casos son muy usados en la mayoría de las redes.


Por Conexión
  • Cable coaxial: se utiliza para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes.
  • Cable de par trenzado: es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes.
  • Fibra óptica: es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.


Por relación funcional
  • Cliente-servidor: es una arquitectura que consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.
  • Peer-to-peer: es aquella red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Instalación Sistema Operativo openSUSE 11.4

A continuación se presenta un conjunto de diapositivas describiendo el proceso de instalación del sistema operativo openSUSE versión 11.4.  Dudas, inquietudes, respuestas al correo garysaldana@hotmail.com


Herramientas de Captura de Video

Saludos, en el siguiente conjunto de diapositivas se muestran diferentes herramientas disponibles en la actualidad para la edición de videos.  Dudas, inquietudes, respuestas al correo garysaldana@hotmail.com

Herramientas de Video



martes, 2 de agosto de 2011

Imformación Básica Computadoras

Componentes principales de un CPU

A continuación se mostrarán los dispositivos que conforman un CPU.

Tarjeta Madre

Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema electrónico complejo. Una computadora típica con el microprocesador, memoria principal, y otros componentes básicos de la tarjeta madre. Otros componentes de la computadora tal como almacenamiento externo, circuitos de control para video y sonido, y dispositivos periféricos son unidos a la tarjeta madre vía conectores o cables de alguna clase.


La constituyen los siguientes elementos:

Procesador
Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaré darles una idea de sus características principales.


Existen, hoy en día tres marcas de procesadores: AMD, Cyrix e Intel. Intel tiene varios como son Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro y Pentium II. AMD tiene el AMD586, K5 y el K6. Cyrix tiene el 586, el 686, el 686MX y el 686MXi. Los 586 ya están totalmente obsoletos y no se deben considerar siquiera. La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (millones de ciclos por segundo).



Memoria RAM

RAM son las siglas de Random Access Memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.

Hay dos tipos básicos de memoria RAM
-          RAM dinámica (DRAM)
-          RAM estática (SRAM)

Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la memoria RAM dinámica es la más común.

La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo.

Disco Duro

Un disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC.

El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete (floppy en inglés). Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar más de 100 gigabytes, mientras que la mayoría de los disquetes tienen una memoria máxima de 1.4 megabytes.





Unidad de lectura y escritura CD/DVD

Una unidad lectora de CD/DVD permite leer el contenido del disco óptico insertado en ella. Para leer el contenido almacenado utiliza un láser especial, o sea, luz, por lo tanto no toca en ningún momento la superficie del disco de forma física (a diferencia de los casetes de audio o los discos de vinilo). Esto significa que la lectura de un disco óptico no alterna de ninguna manera su superficie.